Ambiente Criollo ha sido beneficiario de las líneas de apoyo económico para el sector cultura 2021, es por esa razón que la agrupación ha podido realizar con éxito el 9no Encuentro de mujeres de música peruana y a su vez ha podido generar este nuevo espacio virtual para que más personas puedan conocer a traves de internet más información sobre este proyecto.
Si necesitas mayor información sobre el Encuentro de mujeres de música peruana o si deseas apoyar o inscribir a tu banda, visitanos en: https://encuentromujeresmusicaperuana.com/
Si quieres ver las fotos del 9no Encuentro de mujeres de música peruana, haz click aquí
Evento se desarrollará del 8 al 14 de marzo en el distrito de Barranco.
El ingreso es libre para todas las actividades del evento.
La agrupación musical femenina Ambiente Criollo presenta la octava edición del Encuentro de Mujeres de Música Peruana, en el marco de celebración por el Día Internacional de la Mujer.
El evento, que difunde la propuesta de bandas musicales de diversos estilos integradas exclusivamente por mujeres, tendrá lugar del 8 al 14 de marzo en distintas locaciones del distrito de Barranco, como el Parque Municipal, la Biblioteca y la Casa de la Mujer.
La fiesta musical femenina comenzará con un pasacalle por las calles de Barranco el día domingo 8 de marzo a las 4:00p.m., luego, durante la semana, se ofrecerán talleres de empoderamiento, charlas informativas y clases maestras dirigidas a mujeres músicas y presentadas por profesionales del entorno musical. Así, estarán disponibles, clases de cajón, zapateo, talleres de empoderamiento y la presencia del Ministerio de Cultura, con información sobre oportunidades para postular a incentivos económicos para bandas musicales.
El broche de oro será el concierto del día sábado 14 de marzo, de 4:00 p.m. a 10.30 p.m., en la Plaza Municipal de Barranco, donde el público podrá disfrutar de la música de las agrupaciones Parió Paula Percusión (comparsa femenina), Jallalla warmis (sikuris), Paradero Astral (rock), La Luzma de Chile (música peruana y folclore latinoamericano), Grupo Warmikuna Ayacucho y las warmi danzaq (folclore), Ambiente Criollo (criollo) y Latin Women (salsa), además, se hará presente el elenco femenino del Centro de Música y Danza de la PUCP – CEMDUC y como invitada especial estará la gran Ruby Palomino, ganadora de La Voz Perú. En la conducción y animación del encuentro estará otra mujer, la modelo y conductora de televisión Mera de la Rosa.
En cuanto a Parió Paula Percusión, se trata de un colectivo de mujeres, fundado en el año 2009, quienes descubrieron una conexión especial al tocar música en comparsa con instrumentos de percusión, a la vez, ellas comparten sueños, ideales y proyectos.
Por su parte, Jallalla Warmis sikuris – Arequipa , es un grupo musical de instrumentos tradicionales nacido en el 2015, se empoderan a través de la música y sus raíces quechua y aymaras, recordando a sus ancestras y ancestros. También en el respeto a la madre tierra; Pachamama.
La fuerza del rock & roll la ponen las chicas de Paradero Astral, banda limeña con más de dos años de formación, que ha compartido escenario con las consagradas Mar de Copas, Dolores Delirio, 6 Voltios, entre otros.
Mientras, la nota folclórica llega con Naysha, cantante, compositora y productora musical. En su música fusiona folklore peruano y sudamericano con pop, rock y electrónica. A través de ello busca revalorar las tradiciones musicales y llegar a oídos de las nuevas y futuras generaciones.
Además, contaremos con la presencia de la agrupación Warmikuna Ayacucho y el elenco femenino de danzantes de tijera Warmi Danzaq, jóvenes que difunden la música de su tierra ejecutando, con virtuosismo y estilo propio, el arpa y el violín, un homenaje a sus raíces, su gente y a su cultura ancestral.
Gracias al apoyo de IberMúsicas, el folclore latinoamericano se hará presente, también, con la participación de Luz María Henríquez, “La Luzma”, reconocida cantante chilena radicada en el Perú, quien es una artista independiente y coach de canto de bandas de la escena local, actores, artistas escénicos y público en general. “La Luzma” también utiliza su dotada voz para hacer activismo, siendo referente en la lucha por el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de oportunidades. Su experiencia musical y docente confluyen en diversos talleres que permiten, entre otros, el reconocimiento del cuerpo, la voz propia, afrontar temores y las barreras internas que una mujer pueda tener.
Salsa y jarana
Con mucho “¡azúcar!”, la orquesta Latin Women apuesta por la música latina, dándole un carácter propio que resalta la elegancia y belleza de la mujer peruana.
Las anfitrionas del evento, Ambiente Criollo, agrupación femenina de música criolla del Perú con casi 10 años de trayectoria, arman la jarana con su show “A ritmo de mujer, ¡y punto!” Ellas han recorrido diferentes escenarios y participado en numerosas presentaciones en pro de la mujer, con un espectáculo que recorre los diferentes géneros de la costa peruana.
Finalmente, como invitadas especiales, se podrá apreciar la performance del elenco femenino del Centro de Música y Danza de la PUCP – CEMDUC, fundado en 1992; sus integrantes, asumen la práctica del arte como un derecho cultural de toda persona.
Ambiente Criollo ha sido reconocida por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura como Punto de Cultura.
Queremos agradecer a todas las personas que han aportado para consolidar esta agrupación y a quienes seguimos trabajando en más propuestas para contribuir con la promoción de espacios de preservación, rescate y difusión de la música nacional, reconociendo y valorando los aportes de las mujeres.
El viernes estuvimos en la charla informativa para la postulación a proyectos de Puntos de Cultura. ¡Vamos por más!
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la agrupación Ambiente Criollo organiza un evento especial protagonizado por artistas mujeres. Se trata de la séptima edición del “Encuentro Femenino de Música Peruana” pensado para difundir la música de agrupaciones formadas íntegramente por mujeres reuniendo a bandas que tocarán géneros musicales distintos.
El 7mo Encuentro Femenino de Música Peruana se realizará el sábado 9 de marzo, a partir de las 5:00pm en el Parque Municipal de Barranco. Las bandas invitadas son: Parió Paula Percusión (comparsa femenina), Cori Warmi´s (sikuris), CherryLips (rock), Merian (música peruana y folclore latinoamericano), Grupo Femenino ANDINA (folclore), Ambiente Criollo (criollo) y Samiria (salsa), además, contaremos con la participación del elenco femenino del Centro de Música y Danza de la PUCP – CEMDUC. Y, como invitada especial tendremos en la conducción, por segundo año consecutivo, a Mera de la Rosa, conductora del programa musical Acceso Total.
Una de las agrupaciones invitadas es Parió Paula Percusión, ellas son un colectivo de mujeres fundado en el año 2009, quienes han descubierto una conexión especial al tocar música en comparsa con instrumentos de percusión, compartiendo sueños, ideales y proyectos.
Otra de las bandas participantes son el grupo musical de instrumentos tradicionales Cori Warmi, que nacen en el 2013 con la idea de agasajar a la mujer músico-artista, y difundir nuestra música peruana, dar a conocer y re valorar nuestra identidad desde el punto de vista femenino.
Atrapadas por el poder del Rock & Roll, nos acompañan las CherryLips, una banda limeña que tiene en su energía musical el signo de que el rock clásico siempre seguirá vigente en las nuevas generaciones.
Además, participa el grupo difusor de la música andina y latinoamericana, Grupo Femenino Andina, poseedoras de talento de ejecutar con virtuosismo sus instrumentos generando un estilo propio; comprometidas con el inmenso cariño a su gente, a su tierra, a sus raíces y a su cultura ancestral.
La primera orquesta de salsa y latin, Samirira, nos hará bailar esa noche, esta agrupación está conformada por mujeres con formación musical de profesión, apuestan por la música latina, dándole un carácter propio que resalta la elegancia y belleza de la mujer peruana.
También contaremos con la presencia de Merian, cantante peruana que busca refrescar el folklore peruano y latinoamericano. Durante el 2017 lanzó su primer disco RAIZ/ES y ha tenido varias presentaciones a nivel nacional e internacional.
La jarana la pone Ambiente Criollo, única agrupación femenina de música criolla del Perú con casi 10 años de trayectoria, que con su propuesta: A ritmo de mujer y punto! han recorrido diferentes escenarios y han participado en numerosas presentaciones en pro de la mujer, con un espectáculo que recorre los diferentes géneros de la costa peruana.
Como invitadas especiales estará el elenco femenino del Centro de Música y Danza de la PUCP – CEMDUC, fundado en 1992, quienes asumen la práctica del arte como un derecho cultural de toda persona.
Además, previo a este evento, el domingo 17 y 24 de febrero, estaremos realizando venta de merchandising en la Feria Ecológica, con la finalidad de recaudar fondos y cubrir los gastos del evento. Y, el sábado 2 de marzo a las 4pm, estaremos realizando un pasacalle por las calles de Barranco para difundir el evento.
6 de marzo; 8:00 p.m. Plaza de Armas de Barranco – Centro Cultural La Noche Boletería: S/25 y S/30
Este año, la sexta edición del “Encuentro Femenino de Música Peruana” reune a bandas que tocarán géneros musicales distintos. Es así que ese dia encontraremos varios géneros musicales distintos desde lo clasico, criollo, andino y salsa.
Será un solo día de concierto el día 6 de marzo que empezará con una batucada interpretada por la agrupación Parió Paula en la plaza de armas de Barranco, y seguidamente empezarán los conciertos en el Centro Cultural La Noche. El evento empezará a las 8.00 p.m. El precio de las entradas es de S/25 y S/30.
Este año contaremos con la participación especial de Mera de la Rosa, bailarina, cantante de rap y conductora del programa músical Acceso Total.
El encuentro en La Noche, inicia el día 6 con el coro femenino Matices, ellas nacen en el año 2015 bajo la dirección de Mayeli Llontop Cayo. El nombre es elegido por la amplitud y versatilidad musical que se trabaja en el repertorio. Desde su formación ha participado en diversos eventos sociales y privados tanto en Lima como en provincia. A continuación, “Sexto Sentido”, ensamble femenino conformado por seis jóvenes dedicadas a la difusión del clarinete por medio de un variado repertorio, realzando la versatilidad sonora del clarinete en sus tres versiones: bajo, alto y soprano. Este ensamble pionero en el Perú fue fundado en el año 2016 por Marco Antonio Mazzini y forma parte de los elencos artísticos de Clariperu, asociación cultural que forma ciudadanos a través de la música. El repertorio de Sexto Sentido abarca temas de la música académica y popular, con especial atención a la música peruana.
El folclore y la música tradicional tambien en este Encuentro, las “Hijas del Sol” agrupación musical femenina con 15 años de trayectoria son dueñas de un estilo singular en la fusión de diferentes ritmos con instrumentos andinos. Fueron pioneras en crear la Folk Cumbia grabando canciones como Cholita y consagrándose con el Mix Cumbias Peruanas. Continúa “Ambiente criollo” única agrupación femenina de música criolla del Perú con casi 10 años de trayectoria, que con su propuesta: A ritmo de mujer y punto! han recorrido diferentes escenarios tanto en lima como en el interior del país y han participado en numerosas presentaciones en pro de la mujer con un espectáculo que recorre los diferentes géneros de la costa peruana.
Cierra la noche la orquesta salsera “Son Pasión”, 15 chicas en el escenario que se unen en el 2017 para disfrutar y compartir este genero Interpretarán algunos covers colombianos, algunos temas de la india y nos sorprenderán interpretando el Toromata.
Notas:Haz tu pago directamente en cualquiera de nuestras cuentas y envíanos el voucher a contactos@ambientecriollo.com
Cuentas
BCP – Ahorro soles : 19121039806028 ANA ESPINOZA MASIAS
INTERBANK – Ahorro soles : 1073097208178 ANA ESPINOZA MASIAS
BBVA – Ahorro soles: 0011-0518-02-00085724 RUTH GISSELLA TORRES FÉLIX
Ambiente Criollo presentará 3 conciertos en el Centro Cultural Británico de Miraflores
Durante el mes de octubre, Ambiente Criollo pone en escena un trabajo musical que busca mostrar el arte criollo en tres aspectos importantes. El primero, resalta a la mujer empoderada, creadora, de una sensibilidad única y compositora de la música criolla. El segundo, quiere recordar la importancia de rendir homenaje a nuestros maestros en vida, destacando su estilo e influencia en nuestras expresiones musicales. Y el tercero, muestra cómo la cultura Afro-Peruana enriquece la estética y sensibilidad de nuestra música, llevándonos del llanto a la risa y de la risa al baile.
Martes 17 de octubre: ACriollARTE, “Lado A: WOMEN POWER”
Busca homenajear el aporte musical y poético de las compositoras en la música criolla: Chabuca Granda, Amparo Baluarte, Ana Renner, Carmen Flores, Victoria Santa Cruz, Lourdes Carhuas, entre otras.
Martes 24 de octubre: ACriollARTE “Lado B: LIVING LEGENDS”
Invitamos a celebrar la vida de aquellos grandes compositores que enriquecieron nuestra música criolla y que aún difunden este arte, como: Adolfo Zelada, Pepe Villalobos, Alicia Maguiña, entre otros.
Martes 31 de octubre: ACriollARTE “BONUS TRACK: AFRO LIVE”
como fin de fiesta queremos enfatizar la fuerza de la influencia Afro-Peruana en nuestra música criolla. Será una fecha llena de ritmo y mucho sabor.
Del lunes 6 al jueves 9 de marzo; 7:30 p.m. Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446) Boletería: S/20 (general) y S/15 (preventa). Jueves de clausura: ingreso libre
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la agrupación “Ambiente Criollo” organiza un festival que muestra lo mejor de la música nacional hecha por mujeres. La quinta edición del Encuentro Femenino de Música Peruana difunde en esta oportunidad, la música de seis agrupaciones formadas íntegramente por mujeres que interpretarán diferentes géneros musicales, es así, que cada día encontraremos desde lo criollo, andino, latinoamericano y el rock.
Participan: “Las Tetris” (indie, pop rock), “Catarsis” (rock), “Tuna Femenina de San Marcos” (tradicional), “Las chicas del sol” (folk cumbia), “Blú Quartet” (pop, rock, criollo) y “Ambiente criollo” (música criolla). Serán tres días de conciertos del 6 al 8 de marzo con boletería y termina el jueves 9 (ingreso libre) con una ceremonia de reconocimiento a cada uno de los grupos/bandas por su aporte a la cultura y el arte peruano de mujer, evento que contará con la participación de “Parió Paula” grupo de batucada de mujeres. La cita será en el Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446) a las 7:30 p.m. El precio de las entradas es de S/20 y S/15 (preventa).
El encuentro inicia el día 6 con dos agrupaciones femeninas de rock. “Las Tetris” propuesta de indie pop rock, donde prevalece el pop en letra y música, en las letras de sus canciones escuchamos una onda feeling con matices de indie alternativo. A continuación, “Catarsis”, grupo de rock femenino con larga trayectoria en la escena local y embajadora del Hard Rock Café 2016-2017, subirá a al escenario donde interpretará lo mejor de su amplio repertorio junto con covers del ayer y hoy, las chicas nos harán viajar a través de su música interpretando sus temas inéditos que están próximas a lanzar en el 2017.
El folclore y la música tradicional se harán presentes en la segunda fecha del encuentro. La Tuna Femenina de San Marcos, también conocida como “La Tuniña” brindará un espectáculo que combina canto, baile, coplas y buen humor con piezas de diferentes países. Por su parte, “Las chicas del sol” agrupación musical femenina con 15 años de trayectoria son dueñas de un estilo singular en la fusión de diferentes ritmos con instrumentos andinos. Fueron pioneras en crear la Folk Cumbia grabando canciones como Cholita y consagrándose con el Mix Cumbias Peruanas.
El día miércoles se presentan “Blú Quartet”, cuarteto de cuerdas integrado por cuatro mujeres que interpretan versiones de canciones populares de diversos estilos como el pop, el rock y la música criolla peruana en versión de música de cámara. Interpretarán canciones propias y covers de bandas cómo Guns And Roses, Coldplay y Queen así como de los artistas nacionales Eva Ayllón y Pedro Suarez Vértiz y temas de series de televisión como Game Of Thrones.
Ambiente Criollo busca a través de este festival difundir, revalorizar y apoyar la música peruana desde la perspectiva de la mujer, además de generar más espacios para ellas, promoviendo a través de la música su rol como líderes y emprendedoras.
Finaliza las presentaciones el 8 con “Ambiente criollo” única agrupación femenina de música criolla del Perú con casi 10 años de trayectoria, que con su propuesta: A ritmo de mujer y punto! han recorrido diferentes escenarios tanto en lima como en el interior del país y han participado en numerosas presentaciones en pro de la mujer con un espectáculo que recorre los diferentes géneros de la costa peruana.
Para el cierre el día 9 contamos con nuestras amigas de Parió Paula para que a ritmo de tambores y con mucha fuerza concluyan el festival junto a todas las bandas invitadas los días anteriores.
Este 21 de Febrero a partir del medio día, nuestra amiga Karem Farías está organizando un evento criollo en el Club Talara – Av. Colonial #2555, Cercado de Lima – que titula «Karem Farías y Amigos» en donde cantantes y músicos nos unimos para ayudar.
La colaboración es de S/. 35 soles e incluye un plato de comida.
Entre los artístas invitados estarán:
Bartola
Katherine Cuadros
Ambiente Criollo
Michael Abanto
Jeannete Castro
Eduardo del Perú
Sofía con Z
Rony Zuzunaga
Mónica Dueñas
Ronny Campos
Miluska Lavalla
Leticia Curay
Viviana Sancho Dávila
Tito Manrique y Cosa Nuestra
Silvia Cornejo
El Dúo de Oro
Carlos Granda
.. entre otros
Se puede llamar para reservas al: 986122476 – 972836280
Ambiente criollo es la única agrupación femenina que se encarga de hacer, difundir y revalorar la música criolla. Promueve a través del arte el liderazgo y el emprendimiento de la mujer en su rol importante dentro de la cultura peruana.